lunes, 27 de octubre de 2014
Halloween. Decoracion casera
lunes, 6 de octubre de 2014
Halloween. Disfraces originales para niños.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Manualidades con conchas de mar
jueves, 10 de julio de 2014
Como hacer azúcar de colores
Cuando hacemos postres queremos que además de buenos, queden bonitos, sobre todo si son para ocasiones especiales.
Hoy os voy a explicar como teñir azúcar de colores, queda muy chulo para decorar o simplemente para poner en un azucarero a la hora del café....
Para hacerlo solo necesitaremos azúcar y colorante del tono que queramos.
Para empezar, un consejo, poneros guantes.... El colorante mancha muchísimo, sobre todo si cogemos un color fuerte.
Necesitáremos un bol y encima colocamos un colador. Dentro del colador ponemos azúcar y echamos un poquito de colorante. Con una cucharita vamos moviendo el azúcar, que irá cayendo por las rendijas ya coloreado. Si queremos un tono clarito o pastel, con la primera pasada es posible que lo tengamos listo. Si nos decidimos por un tono más fuerte, como rojo, azulon, etc..., costara un poquito más.
Cuando todo el azúcar haya caído al bol, volvemos a realizar la misma operación. Con el mismo colador, volvemos a poner el azúcar con más colorante y volvemos a remover. Con cada pasada, el azúcar irá cogiendo más color, nosotras decidimos cuando está a nuestro gusto.
Si queréis conservar el azúcar, no hay ningún problema. Sólo hay que dejarlo secar durante unas horas, para que se vaya la humedad que pueda haber cogido del colorante. Y hay que guardarlo en un recipiente hermético.
viernes, 4 de julio de 2014
Hoteles ideales para ir con niños
jueves, 26 de junio de 2014
Adiós pañal
jueves, 19 de junio de 2014
Tarta de queso y fresas
martes, 10 de junio de 2014
Niños seguros en vacaciones
Hay que vigilar siempre al niño cuando esta bañándose. No dejar encargados a hermanos mayores, ellos también son niños y pueden tener un descuido.
Enseñar al niño a nadar. Esto no hará que no tengamos que vigilarlo, pero siempre tendremos más tiempo a la hora de reaccionar.
Acostumbrar a nuestros hijos a pedirnos permiso siempre antes de meterse en el agua.
Respetar los tiempos de digestión.
Utilizar flotadores o manguitos homologados siempre. Y tener precaución en playas o ríos con las corrientes.
Evitar el baño en zonas pegadas a las rocas.
EL SOL
Hay que proteger a los niños, sea cual sea su tipo de piel. En la medida de lo posible, evitaremos la exposición entre las 12:00 y las 16:00, y siempre protegeremos sus cabecitas con gorras. Además es bueno que lleven una camiseta puesta, pero si no, hay que ponerles crema con un factor de protección alto. Hay que ponerla media hora antes de la exposición e ir renovando la aplicación. Aunque sean resistente al agua, no lo son a los roces de toalla, arena, etc...
PÉRDIDAS......
Las playas en verano suelen estar abarrotadas y entre tanta gente y tanta sombrilla es muy fácil que los niños se desorienten. Aunque los estemos vigilando podemos mirar dos segundos a otro lado y de repente no ver a nuestro pequeño, que susto!!!
Es bueno que nos pongamos cerca de un punto de referencia fácilmente vivible y enseñarlo a los niños. Puede ser un quiosco, el puesto de la cruz roja... Cualquier cosa que les pueda guiar si se pierden.
Además, en muchas playas españolas se esta poniendo de moda lo de las pulseritas. Las recoges en el puesto de socorristas, le ponen un teléfono de contacto con rotulador permanente y si El Niño se pierde enseguida contactan contigo.
Otra cosa que yo hago con mis niños es explicarles lo que deben hacer si se pierden. En el caso de la playa les digo que busquen a un socorrista, pero que para hacerlo no se mezclen entre la gente. Lo que deben hacer es andar por la orilla y si no ven a ninguno, les digo que se dirijan a cualquier grupo de niños pequeños y pidan ayuda a una mama. También les digo unas mil veces que no se metan al agua....
Estos consejos pueden ayudarnos a tener un verano más tranquilo, sobre todo sí tenemos niños trastos, como es mi caso.....
lunes, 9 de junio de 2014
Casitas de Muñecas de ensueño.
domingo, 8 de junio de 2014
Croquetas de pescado riquísimas.
El pescado es muchas veces lo que más nos cuesta que coman nuestros niños. Los míos comen cuando toca en el comedor del cole, pero en casa me cuesta muchísimo. Así qué procuro dárselo "disfrazado".
Una de las formas que tengo de hacerlo es en croquetas. Muchas veces uso pescado que me sobra o que he comprado y se me va a poner malo, pero como esto no pasa tan a menudo, otras muchas veces compro el pescado exclusivamente para hacer las croquetas.
Ingredientes:
500 gr. de pescado. Yo suelo comprar merluza, casi siempre de la que viene ya limpia.
3 huevos
75 gr. de mantequilla.
1 ajo
Harina
Leche
Pan rallado
Perejil
Piñones
Aceite
Sal
Preparación:
Cocemos la merluza durante unos diez minutos con agua y sal.
Mientras, preparamos la bechamel. Ponemos dos cucharadas de aceite y la mantequilla en una sartén y cuando este derretida vamos poniendo harina hasta que se haga una pasta. Echamos poco a poco la leche, que se haga poco a poco es fundamental para que quede una bechamel espesa.
Después, la escurrimos y desmenuzamos. Si habéis comprado un pescado que no viene limpio, ahora es el momento de quitar las espinas.
Freímos el pescado durante unos minutos con el ajo laminado.
Cuando este listo, lo mezclamos con la bechamel y ya le ponemos los piñones. La masa resultante la ponemos en cualquier recipiente tapado y la metemos en la nevera un par de horas.
Ponemos un plato con harina, otro con huevo y otro con pan rallado y perejil. Formamos las croquetas y las pasamos por los 3 platos, en ese orden.
Freímos, escurrimos y listas.
La verdad es que las únicas croquetas que he probado con piñones son las de mi suegra, casi nadie les pone, pero a mi me gustó la idea, la puse en práctica y a mis niños les encanta.
Espero que a los vuestros les gusten....
miércoles, 4 de junio de 2014
Fiesta tematica Mickey III: imprimibles gratis
Yo use sobre todo los toppers, pero hay de todo.
Aquí tenéis varios modelos de guirnaldas, toppers, etiquetas....
http://wonderfulchaoticlife.blogspot.com.es/2013/05/mickey-mouse-birthday-party-free.html
En este, cajas y envoltorios. Si usáis las cajas, es mejor imprimir en papel más gordito o, si no podéis, imprimir en folio y después pegarlo en cartulina.
http://www.ohmyfiesta.com/2013/07/kit-para-imprimir-gratis-inspirado-en.html#.U486fNoaySP
Aquí también tenéis muchas cosas, además con ideas de como usarlas.
http://www.creativeprintables.org/free-mickey-mouse-party-ideas.html
Aquí tenéis un kit muy completo. Ya de paso, podéis ojear el blog, tiene cosas muy chulas
http://postreadiccion.blogspot.com.es/2013/05/fiesta-vintage-de-mickey-mouse.html
domingo, 1 de junio de 2014
Fiesta tematica mickey II: piruletas de galleta.
viernes, 23 de mayo de 2014
Manualidades con fieltro: cestitos
Concurso Barriguitas: Niños que no paran
martes, 20 de mayo de 2014
La terapia del juego
lunes, 19 de mayo de 2014
Bizcocho con nocilla para tartas.
Primero batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla previamente derretida unos segundos en el microondas.
Cuando esté bien mezclado, tamizamos la harina y la añadimos a la mezcla junto con la levadura y mezclamos hasta que este homogéneo.
Engrasamos un molde y vertemos la mezcla. Lo metemos en el horno y horneamos a 160 grados durante más o menos 45 minutos. El tiempo depende del horno así que lo mejor es ir pinchando con un palillo y una vez que salga limpio, es porque ya esta listo el bizcocho.
Hay que dejarlo que se enfríe por completo. Una vez frío, se rellena de nocilla al gusto. Yo siempre lo hago 3 capas y le pongo bastante.... somos muy golosos.
Ya tenéis un bizcocho listo para decorar y transformarlo en una bonita tarta, o simplemente para ponerle un poco de azúcar glass por encima e hincarle el diente para desayunar o merendar.
¡Que aproveche!