viernes, 23 de mayo de 2014
Manualidades con fieltro: cestitos
Concurso Barriguitas: Niños que no paran
martes, 20 de mayo de 2014
La terapia del juego
lunes, 19 de mayo de 2014
Bizcocho con nocilla para tartas.
Primero batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla previamente derretida unos segundos en el microondas.
Cuando esté bien mezclado, tamizamos la harina y la añadimos a la mezcla junto con la levadura y mezclamos hasta que este homogéneo.
Engrasamos un molde y vertemos la mezcla. Lo metemos en el horno y horneamos a 160 grados durante más o menos 45 minutos. El tiempo depende del horno así que lo mejor es ir pinchando con un palillo y una vez que salga limpio, es porque ya esta listo el bizcocho.
Hay que dejarlo que se enfríe por completo. Una vez frío, se rellena de nocilla al gusto. Yo siempre lo hago 3 capas y le pongo bastante.... somos muy golosos.
Ya tenéis un bizcocho listo para decorar y transformarlo en una bonita tarta, o simplemente para ponerle un poco de azúcar glass por encima e hincarle el diente para desayunar o merendar.
¡Que aproveche!
viernes, 16 de mayo de 2014
Cascos de bici, originales y seguros.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Al rico batido de frutas!!!
Todos sabemos lo importante que es la alimentación para nuestra salud, y más aún para la de nuestros retoños.
La leche es uno de los pilares de la nutrición, aporta calcio, vitamina A y D y nutrientes que la hacen indispensable en la alimentación de los peques. Se recomienda tomar 4 raciones de lácteos diarias.
Igual o más importante es la fruta. Diversos estudios concluyen en que sólo un 15% de los niños toman las 3 piezas de fruta diarias recomendadas, así que hay que hay que procurar darles fruta de forma atractiva para ellos.
Cuando llega el buen tiempo, para mi deja de ser misión imposible el darles fruta gracias a los batidos.
Los batidos son una bebida muy nutritiva, son sanos y tienen mil formas diferentes de prepararse, así que siempre encontraremos una que les guste a los niños.
Básicamente los batidos son leche o yogur mezclados con frutas, helado o chocolate. Obviamente, con helado o chocolate son más un capricho que otra cosa....
Pero con fruta son una bebida muy sana a la vez que apetecible. Se pueden hacer con cualquier fruta, incluso con varias a la vez y son una opción muy buena para la merienda.
También tenemos batidos envasados, pero si nos fijamos en los ingredientes, vemos que llevan cantidad de conservantes, acidulantes, potenciadores del sabor, etc... No están mal para ponérselos de vez en cuando sí vamos a merendar fuera o algo así, pero yo me niego a que mis hijos bebas a diario batidos de esa clase.
Cuesta muy poco hacerlos y el gasto es mínimo. Yo cuando veo que tengo alguna fruta que se esta haciendo vieja, la pongo en la batidora con leche y batido para un par de días!!
Otra ventaja es que pueden hacer que los niños coman de alguna fruta que normalmente no les gusta. En mi caso pasa con los plátanos, mi pequeño no los come, le dan asco, es metérselo a la boca y darle arcadas, sin embargo se bebe unos batidos de plátano que quitan el sentido!!
Os dejo algunos enlaces con recetas de batidos para todos los gustos
http://www.hogarutil.com/cocina/cocineros/eva-arguinano/201108/batido-chocolate-9622.html
http://www.pequerecetas.com/receta/batido-fresa/
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/17803-batido-de-mango-y-pina
lunes, 12 de mayo de 2014
Fiesta temática Mickey I: invitaciones DIY
- Estoy preparando una fiesta tematica de Mickey Mouse y ya tengo las invitaciones casi listas y os las quiero enseñar.Creo que han quedado muy bonitas y originales, y los más importante, baratitas y sin mucha complicación.Para hacerlas necesitaréis cartulina negra y roja, washi tape o lazo negro con topitos blancos y botones amarillos.Paso a paso:Primero cortamos las siluetas de la cabeza de Mickey en cartulina negra.Después, en cartulina roja cortamos más o menos media cabeza (la parte de abajo, no la de las orejas).Pegamos los bordes de abajo de la cartulina roja a la negra, dejando la parte de arriba sin pegar, para que forme una especie de bolsillo.Y por último, pegamos la tira de cinta de topitos y los botones, como veis en las fotos.Después, sólo nos quedara meter en el bolsillo la tarjeta con los datos de la fiesta y, si queremos,ponerlas dentro de un sobre.Los materiales los podéis encontrar en cualquier papelería o en el chino y el precio es bajísimo. Yo solo he tenido que comprar los botones y los sobres, porque de lo demás tenía por casa, pero aún comprándolo todo no creo que supere los 5 euros....¿Qué os parecen? Otra opción es hacerlas con fieltro, que también quedan muy bonitas, pero tienen un poco más de trabajo.
domingo, 11 de mayo de 2014
Zulily, algo especial cada día.
viernes, 9 de mayo de 2014
Mesas dulces de comunión para chicos.
Esta está sacada de cosasconencanto.blogspot.com.es.